
El primer encuentro se desarrolló en 1920, en Parque de los Patricios, y fue empate 2-2. Y el último se jugó el 20 de junio de 2003, en el Ducó. Y fue victoria visitante por 3-1 con dos goles de Rodrigo Díaz y uno de Bustos Montoya; Daniel Garipe --de penal-- descontó para Huracán.
De todos modos, los encuentros más recordados entre ambos clubes fueron los que jugaron por la permanencia de la temporada de 1949, en un larguísimo desempate de cuatro partidos y mucha polémica que derivó en el descenso de Lanús. Los dos equipos habían igualado en el último lugar de la tabla con 26 puntos (uno menos que Boca y Tigre). Y había que determinar cuál de los jugaría en Primera B en 1950. En el primer encuentro de esta serie, jugado el 18 de diciembre, ganó Huracán 1-0 en la cancha de San Lorenzo. En el segundo, seis días después, venció 4-1 el Granate, en Independiente. En el tercero, ya en febrero de 1950, otra vez en San Lorenzo, igualaron 3-3. Y en el cuarto y definitorio partido, el 16 de febrero en la cancha de River, cuando Huracán ganaba 3-2 y quedaban 10 minutos para el final, Lanús se retiró del campo de juego. La AFA determinó su descenso. Desde entonces, el Globo es uno de los rivales más antipáticos para Lanús.
La racha reciente, sin embargo, favorece a Lanús: lleva 12 partidos sin perder con Huracán, con 8 triunfos (4 seguidos) y 4 empates. Ultima victoria quemera: 2-1 por el Clausura 96, en el Ducó. Y en la cancha de Guidi y Arias, Huracán lleva 7 encuentros sin vencer, con 5 derrotas y 2 empates. La última victoria allí fue hace más de una década: 1-0, en el Clausura 95. Por eso, esta visita tiene también la posibilidad del reencuentro con una paternidad histórica.
Más:
La web de Lanús.