
Clausura, novena fecha: San Martín de San Juan-Huracán. Hasta aquella primera visita a San Juan para enfrentar a San Martín, en 2003, Huracán había jugado cuatro partidos en esa provincia. Y los había ganado todos, con 18 goles convertidos. El encuentro inaugural fue ante Juventud Alianza: 3-2 por el Promocional de 1967. Luego, enfrentó dos veces a Sportivo Desamparados y se impuso en ambas: 3-2 en el Nacional de 1972 y 3-1 en el Nacional de 1973. Mientras que en la temporada 86/87 del Nacional B, Huracán goleó 9-2 a Unión, en Villa Krause, a sólo ocho kilómetros de la capital provincial.
Pero a aquel 23 de octubre de 2003, Huracán llegaba del peor de los modos: venía de descender, acumulaba 144 días sin victorias (cuatro empates y nueve derrotas, cuatro de ellas en la A) y estaba en zona de descenso a la Primera B Metropolitana, la tercera categoría del fútbol argentino. Lo dirigía desde hacía dos fechas Fernando Quiroz, antes del desplante que lo hizo pasar de referente a hereje en la consideración de los hinchas.
Y en un partido vibrante, Huracán resucitó: con un cabezazo de Nicolás Hernández, a cinco minutos del final, venció 3-2. El mismo Hernández había hecho el primero a los 30; y a los 36 igualó Luciano Abalos. En la segunda parte desniveló el ecuatoriano Roberto Mina, a los 26. Y dos minutos después Villar estableció el segundo empate parcial. Ese día, Huracán formó con De la Fuente; Marra, Mariano Juan (Paz), Argüello, Barbona; Alejandro Alonso, Monsalvo, Favio Fernández (Segovia), Jazmín (Mina); Yaqué, Hernández. Ninguno de ellos sigue jugando en Huracán.
Más:
El historial, en el Blog.
El último partido, en el Blog.