
Huracán terminó muy lejos de la punta: a quince puntos del campeón Boca. Y también muy lejos respecto del último, Newell's: a 13 unidades. Esa equidistancia sumada a que el equipo sólo ganó uno de sus diez enfrentamientos ante los cinco grandes (1-0 a Independiente, en el Ducó) es el testimonio de una intrascendencia que tiene que ver con el andar por esta década. Siempre ahí, en el medio, lejos de todo.
Lo de Huracán tuvo cierta previsibilidad. Si bien complicó a algunos rivales que pelearon por el título, sus triunfos llegaron en su mayoría contra equipo sin preocupaciones o del fondo de la tabla. Un detalle: a pesar de no poder contra los grandes, apenas perdió un partido más que los que ganó (11 contra 10). Sin embargo, fue el único equipo que perdió ante el colista Newell's (0-2, en Parque de los Patricios).
Lo mejor del equipo estuvo vinculado con su aspecto defensivo: recibió 36 goles en 30 encuentros. En ese rubro sólo fue superado por los cuatro primeros de la tabla y por el destacado Banfield, que compartió el sexto puesto con Racing.
En términos individuales, Huracán contó con una de las mejores versiones del inmenso Alberto Rendo, un mediocampista que entonces ya parecía capaz de todo. Pero no tuvo la presencia de un goleador de raza. Su máximo anotador fue un típico wing izquierdo como Roberto Brookes, autor de ocho tantos en 28 encuentros. Con esos nombres y con esas particularidades sin brillo, Huracán cumplía cinco décadas sin interrupciones en la máxima categoría.
Campaña:
Noveno*. G 10; E 9; P 11 / GF 38; GC 36.
*Igualado con Ferro.
Posiciones:
1. Boca 44 pts.
2. Independiente 38 pts.
3. River 37 pts.
Figuras:
1. Alberto Rendo, mediocampista.
2. Roberto Brookes, wing izquierdo.
3. Jorge Ginarte, defensor.
3. Miguel Vidal, defensor.
3. Juan Schneider, defensor.
Partidos para la historia:
1. 11/10: Huracán 1-Independiente 0. Se trató del único triunfo contra uno de los cinco grandes en la temporada.
2. 26/7: Atlanta 0-Huracán 3. La mejor actuación del equipo como visitante sucedió en Villa Crespo. Clara victoria ante una de las revelaciones de ese tiempo.
3. 19/7: Huracán 5-Chacarita 1. La mayor goleada quemera en el año.
Plantel: Víctor Alarcón (5); Osvaldo Ayala (14); Alberto Bello (1); Roberto Brookes (28, 8); Lucio Calonga (2); Néstor Canevari (11, 3); Pedro Cubilla (22); Juan Devoto (3); Alberto Dopacio (2); Héctor Facundo (8, 4); Jorge Ginarte (25); Roberto Hiriart (8); Roberto Hornes (22); Oscar López (16, 6); Adalberto Marchesse (20, 6); Héctor Moina (3); Raúl Navarro (16); Alfredo Obberti (5); Alberto Rendo (23, 6); Carlos Santana (20, 2); Juan Schneider (28, 1); Luis Sole (3); Dionisio Valdéz (16, 2); Sebastián Viberti (3) y Miguel Vidal (26).