
Huracán estuvo, otra vez, ajeno a las grandes emociones. El campeón Racing quedó a 22 puntos, allá lejos. Y en la tabla de los promedios, Lanús (descendido como penúltimo) finalizó once puntos por debajo. Es decir que mucho antes de que el campeonato entrara en zona de definición, Huracán ya tenía que imaginar ilusiones para 1962.
Hubo otro rasgo reiterado en la campaña: la dificultad para vencer a los grandes. De los 10 encuentros que disputó, apenas ganó uno (2-0 a Boca, por la octava fecha), empató cuatro y perdió cinco. Para colmo sufrió el peor de los comienzos. En el clásico de la fecha inaugural enfrentó a San Lorenzo y cayó 5-2. Esa derrota fue un golpe duro que tuvo su consecuencia en los resultados: Huracán apenas sumó dos puntos en las primeras siete fechas.
Sin embargo, el equipo tuvo algunas actuaciones para destacar: 4-1 a Ferro, en el Ducó; 4-0 a Estudiantes, en La Plata; y 3-0 a Rosario Central, en Arroyito.
Huracán, más allá del desenlace, había armado un plantel interesante para esta temporada, con evidentes intenciones de dar el golpe: entre sus defensores tenía a Miguel Vidal y Carlos Arredondo; contaba con Vladislao Cap y con los últimos días de Néstor Rossi en el mediocampo; y hacia adelante estaban Norberto Menéndez (uno de los grandes delanteros de la década del 60), Ernesto Humberto Juárez y Juan Alberto Castro, todos futbolistas que en algún momento vistieron la camiseta de la Selección. Pero no pudo ser. Los nombres no pudieron modificar el destino de Huracán en 1961: vivir en la medianía.
Campaña:
Décimo. G 7; E 11; P 12 / GF 43; GC 51.
Posiciones:
1. Racing 47 pts.
2. San Lorenzo 40 pts.
3. River 38 pts.
Figuras:
1. Norberto Menéndez, delantero.
2. Miguel Vidal, defensor.
3. Dante Alvarez, defensor.
3. Vladislao Cap, mediocampista.
3. Juan Castro, mediocampista.
3. Carlos Arredondo, defensor.
3. Eduardo Domínguez, delantero.
Partidos para la historia:
1. 8/7: Huracán 2-Boca 0. Primer triunfo de Huracán en la temporada, por la octava fecha, luego de dos empates y cinco derrotas. Fue, además, el único triunfo ante un grande en el año.
2. 6/8: Estudiantes 0-Huracán 4. Fue la mayor goleada del equipo en la temporada. Y el mejor triunfo en el historial en la cancha de 1 y 57.
3. 8/10: Rosario Central 0-Huracán 3. Estupendo triunfo en Rosario, en su única visita del año a la ciudad (Newell's estaba en la B).
Plantel: Víctor Alarcón (9); Dante Alvarez (22); Carlos Arredondo (24, 2); Juan Bertoldi (20); Néstor Canevari (1); Sergio Cantú (2); Vladislao Cap (27); José Carbone (7, 1); Juan Castro (18, 7); Osvaldo Crosta (11, 3); Jorge Diz (9, 2); Eduardo Domínguez (20, 9); Raúl Hernández (9); Juan Jover (7); Ernesto Juárez (21, 1); Emilio Melón (17, 2); Norberto Menéndez (16, 8); Ricardo Noli (1); Julio Novarini (4); Alberto Rendo (7, 1); Miguel Reznik (13, 2); Jesús Roldán (8, 5); Néstor Rossi (14); José Sanez (13); Néstor Santos (4); Luis Sole (1) y Miguel Vidal (26).