sábado, diciembre 31, 2011
Este deseo
Huracán, de fiesta en el Ducó. Con Los Angeles de Cappa, con la sensación de que La Sexta Estrella estaba ahí cerquita y brillante, esperando. El Globo de Newbery ante Arsenal, inolvidable año 2009. En este fin de año, apenas este inmenso deseo: repetir esa sensación; con el merecido final feliz.
Post publicado desde Mar del Plata.
miércoles, diciembre 28, 2011
Aquella final interminable

En la temporada de 1923 -que finalizó al año siguiente- Huracán tenía todo para ser tricampeón, ese privilegio que sólo Lomas Athletic, Alumni, Racing y River consiguieron en el fútbol argentino. El equipo había sumado 51 puntos en 29 partidos. Y Boca, el archirrival, también tenía 51, pero un partido más. El tercero, Sportivo Barracas, ya se había quedado sin chances. La Asociación Argentina tomó una decisión que merecía un escándalo: en vez de permitirle a Huracán igualar a Boca en la cantidad de partidos, decidió que se jugara un desempate entre ambos equipos. Entonces, entre marzo y abril, se disputaron cuatro finales. La primera serie de ida y vuelta, en la cancha de Sportivo Barracas, finalizó con un triunfo para cada uno (3-0 Boca; 2-0 Huracán). El tercer partido se disputó en GEBA: hubo empate sin goles tras 120 minutos de juego. Por último, el 27 de abril, otra vez en Sportivo Barracas, Boca se impuso 2-0, con dos goles de Garasini. Ese día, Huracán formó con: Marmo; Nóbile, Pratto; Federico, Vázquez, Scursoni; Loizo, Rodríguez, Chiarante, Chiesa y Onzari. Se trató del desempate final más largo de todos los tiempos: se jugaron 390 minutos para definir el campeón.
Y entonces, Boca se consagró al amparo de esa decisión que lo ubicó en un lugar que no le pertenecía...
lunes, diciembre 26, 2011
Bartolucci, fundador y militante

Pablo Bartolucci era un marcador de punta que llegó a jugar en la Selección. En su condición de internacional, el 15 de agosto de 1929, frente a Bologna de Italia, que estaba de gira por Argentina, Bartolucci se convirtió en una suerte de mítico fundador de una jugada. En esa ocasión nuestro equipo formó con Bossio; Felipe Cherro, Iribarren; Bartolucci, Monti, Alonso; Peucelle, Arrillaga, Tarasconi, Roberto Cherro y Mario Evaristo. Ganó el equipo albiceleste 3-1. Y Bartolucci quedó en la historia como el creador de la palomita. No la inventó, claro, pero a su repetido rechazo de cabeza volando hacia delante --zambulléndose casi al ras del piso-- él le puso un nombre que desde entonces pasó a ser parte del diccionario típico futbolero: "Rechacé de palomita", dijo Bartolucci. Y quedó para siempre. Pero su rasgo más valioso no fue ése: él fue uno de los futbolistas que más luchó para que el fútbol se hiciera profesional, para ponerle fin a ese amateurismo marrón, ya insostenible. Junto a Felipe Cherro y otros dos quemeros, Juan Scursoni y Hugo Settis, eran conocidos como "los anarquistas". Ellos toleraron presiones y amenazas, pero lograron el objetivo: reivindicaron su profesión. Ese era Bartolucci, aquel fundador, ese precioso militante de los derechos de los trabajadores.
miércoles, diciembre 21, 2011
Las raíces de nuestro clásico, ahora en libro

En breve estará a disposición el nuevo libro del periodista Mariano Reverdito, integrante del Centro para la Investigaciòn de la Historia del Fùtbol (CIHF).
Se titula "Del potrero a las canchas de football", y narra una historia que enlaza los orígenes de San Lorenzo de Almagro y de Huracán, como así también los comienzos del apasionante clásico entre ambos, El Clásico de barrio más grande del mundo.
La obra cuenta con 328 páginas y contiene las síntesis de más de 100 partidos del período amateur del football argentino, varios de ellos con la cobertura de algún medio de la época.
Cubre el lapso que abarca desde 1908, año de la fundación oficial de ambas instituciones, hasta el 31 de mayo de 1931, día que comenzó el primer campeonato de fútbol profesional en la República Argentina.
En su contenido el lector encontrará abundante información: el ascenso a Primera y el debut de ambas instituciones en la división superior del fútbol argentino, el desarrollo de todas las campañas y todos lo resultados, ya sea por torneos regulares como por copas oficiales no regulares, como así también de algunos cotejos amistosos.
Además, los planteles año por año, notas con dos protagonistas extraídas de diferentes medios, jugadores que vistieron ambas camisetas, la biografía de algunas figuras destacadas, el debut en Selección Argentina del primer futbolista de cada equipo y los presidentes de ambas instituciones, entre otros temas.
"Del potrero a las canchas de football" se podrá adquirir en Editorial Dunken (Ayacucho 357, C.A.B.A. Teléfono: 4954-7700), que a su vez lo distribuirá en una cadena librerías. También se lo podrá solicitar enviando un mail a mar_jffr@hotmail.com
lunes, diciembre 19, 2011
Magia en estado puro
Ahì está el quinteto más lúcido y más encantador de los años 70. Sí, ellos, los que pusieron a Huracán en lo más alto, los que lo hicieron campeón en 1973 y protagonista central en todo un lustro. Carlos Babington, Roque Avallay, René Houseman, Miguel Brindisi, Omar Larrosa... Salud por tanta magia.
Post publicado desde Mar de las Pampas.
viernes, diciembre 16, 2011
Nuestra preciosa locura
Huracán, acá, allá, en todas partes. Un globo pintado en las paredes, en las camisetas, en los corazones. Un historia de gloria, de tropiezos, de resurrecciones. Sì, nosotros, los Quemeros. Esa preciosa locura nuestra.
domingo, diciembre 11, 2011
Ese Bosque imposible
Parece mentira, pero es parte de este tiempo de golpes reiterados: Huracán no le gana a Gimnasia en La Plata desde la temporada 1985/86. Tampoco ahora, en este primer enfrentamiento en la B Nacional. No alcanzó tampoco con el gol de Javier Cámpora, el goleador del Clausura 2011 de la A.
sábado, diciembre 10, 2011
Los derrotados

Temporada 11/12 - B Nacional, Decimoctava Fecha: Gimnasia La Plata 2-Huracán 1, en El Bosque. Otro tropiezo. Otro golpe. Otra derrota. Huracán, el más derrotado de la B Nacional en lo que va de la temporada (10 caídas en 18 fechas). Se terminó el recorrido de 2011 por la segunda categoría. No queda otra: 2012 no puede ser peor que este año lleno de papelones.
Así estamos:
En la tabla
En los promedios
El fixture
miércoles, diciembre 07, 2011
Palabras que no alcanzan
El análisis de Diego Cocca, tras la derrota frente a Defensa y Justicia. Palabras que no alcanzan.
martes, diciembre 06, 2011
Tres golpes, un golazo y una pena
El recorrido por un partido que Huracán perdió, que empató parcialmente y que pudo haber ganado. Otro dolor evitable.
lunes, diciembre 05, 2011
Basta de papelones

Temporada 11/12 - B Nacional, Decimoséptima Fecha: Huracán 1-Defensa y Justicia 3, en el Ducó. Huracán camina entre papelones y de golpe en golpe. Es que esta caída que comenzó con la impensada eliminación en la Copa Argentina ante Excursionistas, de la Primera C, continuó ayer con otro porrazo : en el Ducó, Defensa y Justicia, un equipo más acostumbrado a irse derrotado ante Huracán que a festejar victorias, le ganó sin objeciones. Y hubo insultos repartidos: el principal destinatario, el DT Diego Cocca, el tercero del Globo en esta temporada.
Iban 5 minutos cuando el gol tempranero de Píriz Alvez le dio el primer golpe a Huracán, que aún sufría por el papelón de Catamarca. Con el hincha quemero deseoso por un triunfo que respondía a dos razones, que la punta del torneo no se aleje más y que también sirva para olvidar la eliminación ante Excursionistas, el equipo respondió y se levantó con impulso. Fue a buscar el empate a pura intención. Y lo encontró con un fuerte remate de Pablo López. Y si no consiguió dar vuelta el resultado antes del entretiempo fue porque Javier Cámpora, ese delantero que supo dos veces ser goleador en Primera División, desperdició un penal.
Otra vez Huracán sufrió un golpe tempranero en el complemento. Como si Píriz Alvez, de fantástica temporada y pieza de referencia inevitable para sus compañeros, hubiese encontrado el momento justo para darle un nuevo cachetazo al equipo de Cocca, que esta vez no se pudo levantar y que en los cambios encontró más problemas que soluciones. Al partido lo liquidó Marcelo Ricci, con un remate desde afuera. Como para dejar en claro que Huracán sigue a puro golpe y sin poder recuperarse.
Texto publicado en Clarìn.
Así estamos:
En la tabla
En los promedios
El fixture
sábado, diciembre 03, 2011
Recuerdos que laten
viernes, diciembre 02, 2011
Para que nos vean
Se está realizando en Río de Janeiro, Brasil, una nueva edición de la Convención Global de Soccerex, la feria de Negocios & Fútbol más importante del mundo.
El encuentro, que se extenderá hasta el próximo miércoles, cuenta con stands de clubes, asociaciones, empresas patrocinadoras y proveedoras de insumos de fútbol y presentará diversos foros, mesas redondas y conferencias de protagonistas internacionales de este deporte. Y allí anda Huracán. Mostrándose al mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)